En la actualidad en nuestro país operan alrededor de 34 universidades, la cantidad es difícil definirla por el reciente proceso de acreditación, sanciones y cierres que desde el 2012 ha iniciado el Ministerio de Educación a través del CONEAUPA.
Según el CONEAUPA solo 17 de estas universidades han sido acreditadas, 5 de ellas son estatales y 12 privadas.
Operando en nuestro país existen universidades de procedencia extrajera, de las cuales podemos destacar:
LAURATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES Acrónimo: LIU Fundación: 1998 Ámbito: 27 países Presidente: Douglas L. Becker Rector: Juan Salcedo Martínez Honorary Chancellor: Bill Clinton Es un grupo de instituciones académicas privadas, algunas acreditadas a través de varios países, que ofrece a los estudiantes un amplio rango de programas de educación superior. Comparte programas académicos y servicios a estudiantes y profesores localizados en los distintos países dónde la red esta presente. Reúne 76 instituciones de educación superior en 27 países del mundo. En Panamá este grupo opera a través de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) y la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT).
ADEN es una red educativa internacional acreditada por la ACBSP, cuya actividad principal es su Escuela de Negocios, fundada en 1992 en Argentina. Está focalizada en el desarrollo profesional de directivos y gerentes de empresas; y actualmente cuenta con 25 sedes distribuidas en 16 países.
En el año 2004, ADEN Business School presenta su proyecto Universidad Alta Dirección en la ciudad de Panamá. En función de la reglamentación oficial de Panamá, en el año 2006 opera como universidad en proceso de constitución, hasta que en agosto de ese mismo año obtiene reconocimiento oficial por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 260/06.
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (México) El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), popularmente también conocido como Tecnológico de Monterrey, es una universidad privada con sede en Monterrey, Nuevo León, México. Fue fundado el 6 de septiembre de 1943 por Eugenio Garza Sada y un grupo de empresarios constituidos en una asociación civil, sin fines de lucro, denominada Enseñanza e Investigación Superior, A.C. (EISAC). Actualmente el ITESM está distribuido por todos los estados de México y en otros países. Debido a ello, tiene alumnos de todos los estados de México y de varios países del mundo.
ISTHMUS (Colombia) FUNDACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. ISTHMUS es una Fundación académica que ofrece programas de licenciatura y posgrado en campos del Diseño. Actualmente se limita a Arquitectura y Diseño Industrial, pero planea a mediano plazo incrementar su actividad para incluir otras áreas. Es un programa que funciona dentro de la Ciudad del Saber, fue el segundo programa en ser aprobado para formar parte de ella, y el primero en empezar a funcionar, en el año 2000. Acreditada por el CONEAUPA: Resolución Nº 25 de 28 de noviembre de 2012, POR LA CUAL SE EXPIDE LA CERTIFICACIÓN DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL A LA FUNDACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ISTHMUS. Gaceta Oficial de Panamá núm. 27182, 12 de Diciembre de 2012.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA (Puerto Rico) - Universidad Metropolitana de Panamá Ana Gonzáles de Méndez, junto a Alfredo Muñiz Souffront y Florencia Pagán Cruz, fundan lo que para aquel entonces se llamó el "Puerto Rico High School of Commerce" en Río Piedra. Esta institución luego pasa a llamarse "Puerto Rico Junior Collage" (PRJC). El campus del PRJC localizado en Gurabo, pasó a llamarse Colegio Universitario del Turabo, una institución que ofrecía programas conducentes a bachillerato. El campus del PRJC en Cupey se convirtió en el Colegio Universitario Metropolitano, el cual luego (1985) pasó a llamarse Univerisdad Metropolitana (UMET), convirtiéndose en la segunda institución del SUAGM en ofrecer programas de bachillerato Comienza a operar en Panamá por Decreto Ejecutivo Nº 287 de 8 de septiembre de 2006, POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO A LA UNIVERSIDAD PARTICULAR DENOMINADA UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) Gaceta Oficial de Panamá núm. 25634, 19 de Septiembre de 2006.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN (Colombia) - Universidad de San Martín Panamá
Acrónimo: FUSM Lema: “Per sapientiam et laborem ad lucem” “Por la sabiduría y el trabajo vamos hacia la luz” Tipo: Privada Fundación: 1981 Fundador: Mariano A. Alvear Sofán, Gloria Orozco de Alvear y Arturo Ocampo Álvarez Localización: Carrera 19 N° 80-63, Calle 61A N° 14-28, Bogotá, Colombia.
La Universidad de San Martín de Panamá se percibe como una universidad internacional orientada por principios católicos, humanísticos, civilistas, que procura el bienestar social y la satisfacción de las necesidades del hombre; así como el desarrollo de la ciencia, la técnica y la tecnología en un mundo globalizado.
Opera en Panamá mediante el Decreto Ejecutivo Nº 382 del 13 de mayo de 2004.
La Universidad Estatal de Florida, también conocida como FSU o Florida State en inglés es una universidad pública establecida en el año 1851 en Tallahassee, la capital del estado de Florida. Su rector es el Dr. T. K. Wetherell. Es una de las doce universidades que componen el sistema universitario estatal de Florida. Tiene sedes en Sydney, Australia; Londres, Inglaterra; Florencia, Italia; Ciudad de Panamá, Panamá; Quito, Perú; y Valencia, España.
LOUISVILLE UNIVERSITY (Estados Unidos) Louisville University está localizada en Louisville , Kentucky , es un miembro del sistema universitario del estado de Kentucky. Cuando se fundó en 1798, fue la primera universidad pública de propiedad municipal en los Estados Unidos. LOUIS VILLE UNIVERSITY dirige una universidad hermana en Panamá. Esta universidad privada inicia en la ciudad de Panamá en 1997 con la misión de formar al más alto nivel a más y mejores líderes que contribuyan al desarrollo de la región. La Universidad está aprobada para funcionar en Panamá por el Ministerio de Educación, a través del Decreto Ejecutivo No. 92, del 27 de Febrero del 2003.
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA - Universidad latina de Panamá La Universidad Latina también conocida como La Latina o Ulatina ) es la universidad privada costarricense con más estudiantes. Tiene dos sedes centrales: Campus San Pedro ubicada en la zona este de la ciudad de San José, El Campus Heredia que anteriormente era la Universidad Interamericana de Costa Rica se encuentra en la ciudad de Heredia. Además dispone de varias sedes regionales ubicadas en: San José, Grecia, Palmares, Puntarenas, Cañas, Santa Cruz, Guápiles, Limón, Pérez Zeledón y Paso Canoas.
Universidad latina de Panamá En mayo de 1992, un número plural de panameños logran obtener su título de Master en Ciencias de la Educación. De allí surgió el interés de muchos profesionales de nuestro país, de que se estableciera en suelo panameño.
Luego de estudios realizados, el 13 de enero de 1992 inicia sus actividades académicas la Universidad Latina de Panamá en su Sede Central ubicada en la ciudad de Panamá y la Sede Regional de David, en la Provincia de Chiriquí.
Posteriormente y tomando en cuenta la gran aceptación que tuvo esta nueva universidad, se abren dos nuevas sedes regionales: la Sede de Santiago ubicada en la Provincia de Veraguas, y que inició operaciones el 7 de septiembre de 1992 y la Sede de Chitré, en la Provincia de Herrera, la cual inicia labores el 17 de enero de 1994.
Asimismo, y con el interés de proporcionar a la juventud panameña las mejores alternativas de estudio, la Universidad Latina de Panamá abre a la comunidad la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, el 26 de septiembre de 1999, como uno de sus programas prioritarios. Acreditada por el CONEAUPA Gaceta Oficial de Panamá Nº 27126-A de 21 de septiembre 2012.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (Colombia) – Universidad de Santander Panamá La Universidad de Santander - UDES es una Institución Universitaria privada, aprobada por el Estado Colombiano a través del ICFES y del Ministerio de Educación Nacional, según personería jurídica 810 de 1996; organizada de acuerdo con las disposiciones de la Ley 30 de 1992. Cuenta con sedes en las ciudades colombianas de Bucaramanga, Bogotá, Cúcuta y Valledupar. Ofrece programas tecnológicos, profesionales y postgrados. La Universidad de Santander Panamá se estableció oficialmente como Sociedad Anónima en la República de Panamá el 27 de Julio del 2000, con expectativas importantes en cuanto a la contribución que podría dar al desarrollo del país, apoyando a su población a través de la Educación con Calidad.
UNIVERSIDAD AMERICANA (UAM) La Universidad Americana nace, en la República de Costa Rica como una institución dispuesta a asumir un liderazgo entre las instituciones de educación superior. Sin embargo, este liderazgo no será enfocado en aspectos materiales o tecnológicos, aunque bien es cierto, son complementos en la formación profesional de los estudiantes, pero que no vienen a ser la esencia del estudiante. Esa esencia, UAM la impregna con la formación académica que recibirá en nuestras aulas La institución inició su funcionamiento es septiembre del año 1997, con el objetivo de arrancar el proyecto formalmente para enero de 1998. Este inicio se dio con la apertura de las sedes en San José y Cartago simultáneamente.
El crecimiento rápido que experimentó UAM en los primeros meses, permite que para agosto de 1998 se abra una tercera sede, esta vez en Heredia.
En 2002, la UAM decide expandirse a la República de Panamá, iniciando operaciones en Octubre de ese mismo año en el Área Bancaria, Ciudad de Panamá, bajo el Decreto Ejecutivo Número 670 del 19 de diciembre de 2002 , la cual autoriza el funcionamiento de la misma, así como los programas de pre-grado y post-grado. Acreditada por el CONEAUPA. Resolución Nº 7 de 6 de febrero de 2013, POR LA CUAL SE EXPIDE LA CERTIFICACIÓN DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD AMERICANA.
INCAE INCAE Business School es una escuela de negocios latinoamericana, fundada en 1964 como Instituto Centroamericano de Administración de Empresas. Se ubica en dos campus: el campus Francisco de Sola en Nicaragua y el campus Walter KisslingGam en Costa Rica. La escuela ofrece un programa residencial de MBA, en dos modalidades distintas: MBA bilingüe y MBA 15 meses; además un MBA Ejecutivo, y Programas Ejecutivos en las modalidades de In-Company y Seminarios. También publica libros de negocios, casos de estudio, y edita INCAE Business Review. Actualmente cuenta con 271 estudiantes en los programas de MBA, 143 en los programas de MBA Ejecutivo y una facultad de 49 profesores. El rector actual es Arturo Condo, quien fue nombrado en 2007.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCONSORCIOS UNIVERSITARIOS EXTRANJEROS EN PANAMÁ
ResponderEliminarEn la actualidad en nuestro país operan alrededor de 34 universidades, la cantidad es difícil definirla por el reciente proceso de acreditación, sanciones y cierres que desde el 2012 ha iniciado el Ministerio de Educación a través del CONEAUPA.
Según el CONEAUPA solo 17 de estas universidades han sido acreditadas, 5 de ellas son estatales y 12 privadas.
Operando en nuestro país existen universidades de procedencia extrajera, de las cuales podemos destacar:
LAURATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES
Acrónimo: LIU
Fundación: 1998
Ámbito: 27 países
Presidente: Douglas L. Becker
Rector: Juan Salcedo Martínez
Honorary Chancellor: Bill Clinton
Es un grupo de instituciones académicas privadas, algunas acreditadas a través de varios países, que ofrece a los estudiantes un amplio rango de programas de educación superior. Comparte programas académicos y servicios a estudiantes y profesores localizados en los distintos países dónde la red esta presente. Reúne 76 instituciones de educación superior en 27 países del mundo.
En Panamá este grupo opera a través de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) y la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT).
Estas dos universidades me dijeron que ellos fueron fundadas por capital de LAURATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES.
EliminarADEN Universidad de Alta Dirección (Argentina)
ResponderEliminarADEN es una red educativa internacional acreditada por la ACBSP, cuya actividad principal es su Escuela de Negocios, fundada en 1992 en Argentina. Está focalizada en el desarrollo profesional de directivos y gerentes de empresas; y actualmente cuenta con 25 sedes distribuidas en 16 países.
En el año 2004, ADEN Business School presenta su proyecto Universidad Alta Dirección en la ciudad de Panamá. En función de la reglamentación oficial de Panamá, en el año 2006 opera como universidad en proceso de constitución, hasta que en agosto de ese mismo año obtiene reconocimiento oficial por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 260/06.
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (México)
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), popularmente también conocido como Tecnológico de Monterrey, es una universidad privada con sede en Monterrey, Nuevo León, México.
Fue fundado el 6 de septiembre de 1943 por Eugenio Garza Sada y un grupo de empresarios constituidos en una asociación civil, sin fines de lucro, denominada Enseñanza e Investigación Superior, A.C. (EISAC). Actualmente el ITESM está distribuido por todos los estados de México y en otros países. Debido a ello, tiene alumnos de todos los estados de México y de varios países del mundo.
ISTHMUS (Colombia)
FUNDACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
ISTHMUS es una Fundación académica que ofrece programas de licenciatura y posgrado en campos del Diseño. Actualmente se limita a Arquitectura y Diseño Industrial, pero planea a mediano plazo incrementar su actividad para incluir otras áreas.
Es un programa que funciona dentro de la Ciudad del Saber, fue el segundo programa en ser aprobado para formar parte de ella, y el primero en empezar a funcionar, en el año 2000.
Acreditada por el CONEAUPA:
Resolución Nº 25 de 28 de noviembre de 2012, POR LA CUAL SE EXPIDE LA CERTIFICACIÓN DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL A LA FUNDACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ISTHMUS.
Gaceta Oficial de Panamá núm. 27182, 12 de Diciembre de 2012.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA (Puerto Rico) - Universidad Metropolitana de Panamá
ResponderEliminarAna Gonzáles de Méndez, junto a Alfredo Muñiz Souffront y Florencia Pagán Cruz, fundan lo que para aquel entonces se llamó el "Puerto Rico High School of Commerce" en Río Piedra. Esta institución luego pasa a llamarse "Puerto Rico Junior Collage" (PRJC).
El campus del PRJC localizado en Gurabo, pasó a llamarse Colegio Universitario del Turabo, una institución que ofrecía programas conducentes a bachillerato.
El campus del PRJC en Cupey se convirtió en el Colegio Universitario Metropolitano, el cual luego (1985) pasó a llamarse Univerisdad Metropolitana (UMET), convirtiéndose en la segunda institución del SUAGM en ofrecer programas de bachillerato
Comienza a operar en Panamá por Decreto Ejecutivo Nº 287 de 8 de septiembre de 2006, POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO A LA UNIVERSIDAD PARTICULAR DENOMINADA UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) Gaceta Oficial de Panamá núm. 25634, 19 de Septiembre de 2006.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN (Colombia) - Universidad de San Martín Panamá
Acrónimo: FUSM
Lema: “Per sapientiam et laborem ad lucem” “Por la sabiduría y el trabajo vamos hacia la luz”
Tipo: Privada
Fundación: 1981
Fundador: Mariano A. Alvear Sofán, Gloria Orozco de Alvear y Arturo Ocampo Álvarez
Localización: Carrera 19 N° 80-63, Calle 61A N° 14-28, Bogotá, Colombia.
La Universidad de San Martín de Panamá se percibe como una universidad internacional orientada por principios católicos, humanísticos, civilistas, que procura el bienestar social y la satisfacción de las necesidades del hombre; así como el desarrollo de la ciencia, la técnica y la tecnología en un mundo globalizado.
Opera en Panamá mediante el Decreto Ejecutivo Nº 382 del 13 de mayo de 2004.
FLORIDA STATE UNIVERSITY (Estados Unidos)
ResponderEliminarLa Universidad Estatal de Florida, también conocida como FSU o Florida State en inglés es una universidad pública establecida en el año 1851 en Tallahassee, la capital del estado de Florida. Su rector es el Dr. T. K. Wetherell. Es una de las doce universidades que componen el sistema universitario estatal de Florida.
Tiene sedes en Sydney, Australia; Londres, Inglaterra; Florencia, Italia; Ciudad de Panamá, Panamá; Quito, Perú; y Valencia, España.
LOUISVILLE UNIVERSITY (Estados Unidos)
Louisville University está localizada en Louisville , Kentucky , es un miembro del sistema universitario del estado de Kentucky. Cuando se fundó en 1798, fue la primera universidad pública de propiedad municipal en los Estados Unidos.
LOUIS VILLE UNIVERSITY dirige una universidad hermana en Panamá. Esta universidad privada inicia en la ciudad de Panamá en 1997 con la misión de formar al más alto nivel a más y mejores líderes que contribuyan al desarrollo de la región.
La Universidad está aprobada para funcionar en Panamá por el Ministerio de Educación, a través del Decreto Ejecutivo No. 92, del 27 de Febrero del 2003.
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA - Universidad latina de Panamá
La Universidad Latina también conocida como La Latina o Ulatina ) es la universidad privada costarricense con más estudiantes. Tiene dos sedes centrales: Campus San Pedro ubicada en la zona este de la ciudad de San José, El Campus Heredia que anteriormente era la Universidad Interamericana de Costa Rica se encuentra en la ciudad de Heredia. Además dispone de varias sedes regionales ubicadas en: San José, Grecia, Palmares, Puntarenas, Cañas, Santa Cruz, Guápiles, Limón, Pérez Zeledón y Paso Canoas.
Universidad latina de Panamá
ResponderEliminarEn mayo de 1992, un número plural de panameños logran obtener su título de Master en Ciencias de la Educación. De allí surgió el interés de muchos profesionales de nuestro país, de que se estableciera en suelo panameño.
Luego de estudios realizados, el 13 de enero de 1992 inicia sus actividades académicas la Universidad Latina de Panamá en su Sede Central ubicada en la ciudad de Panamá y la Sede Regional de David, en la Provincia de Chiriquí.
Posteriormente y tomando en cuenta la gran aceptación que tuvo esta nueva universidad, se abren dos nuevas sedes regionales: la Sede de Santiago ubicada en la Provincia de Veraguas, y que inició operaciones el 7 de septiembre de 1992 y la Sede de Chitré, en la Provincia de Herrera, la cual inicia labores el 17 de enero de 1994.
Asimismo, y con el interés de proporcionar a la juventud panameña las mejores alternativas de estudio, la Universidad Latina de Panamá abre a la comunidad la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, el 26 de septiembre de 1999, como uno de sus programas prioritarios.
Acreditada por el CONEAUPA Gaceta Oficial de Panamá Nº 27126-A de 21 de septiembre 2012.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (Colombia) – Universidad de Santander Panamá
La Universidad de Santander - UDES es una Institución Universitaria privada, aprobada por el Estado Colombiano a través del ICFES y del Ministerio de Educación Nacional, según personería jurídica 810 de 1996; organizada de acuerdo con las disposiciones de la Ley 30 de 1992. Cuenta con sedes en las ciudades colombianas de Bucaramanga, Bogotá, Cúcuta y Valledupar. Ofrece programas tecnológicos, profesionales y postgrados.
La Universidad de Santander Panamá se estableció oficialmente como Sociedad Anónima en la República de Panamá el 27 de Julio del 2000, con expectativas importantes en cuanto a la contribución que podría dar al desarrollo del país, apoyando a su población a través de la Educación con Calidad.
UNIVERSIDAD AMERICANA (UAM)
La Universidad Americana nace, en la República de Costa Rica como una institución dispuesta a asumir un liderazgo entre las instituciones de educación superior. Sin embargo, este liderazgo no será enfocado en aspectos materiales o tecnológicos, aunque bien es cierto, son complementos en la formación profesional de los estudiantes, pero que no vienen a ser la esencia del estudiante. Esa esencia, UAM la impregna con la formación académica que recibirá en nuestras aulas
La institución inició su funcionamiento es septiembre del año 1997, con el objetivo de arrancar el proyecto formalmente para enero de 1998. Este inicio se dio con la apertura de las sedes en San José y Cartago simultáneamente.
El crecimiento rápido que experimentó UAM en los primeros meses, permite que para agosto de 1998 se abra una tercera sede, esta vez en Heredia.
En 2002, la UAM decide expandirse a la República de Panamá, iniciando operaciones en Octubre de ese mismo año en el Área Bancaria, Ciudad de Panamá, bajo el Decreto Ejecutivo Número 670 del 19 de diciembre de 2002 , la cual autoriza el funcionamiento de la misma, así como los programas de pre-grado y post-grado.
Acreditada por el CONEAUPA. Resolución Nº 7 de 6 de febrero de 2013, POR LA CUAL SE EXPIDE LA CERTIFICACIÓN DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD AMERICANA.
INCAE
ResponderEliminarINCAE Business School es una escuela de negocios latinoamericana, fundada en 1964 como Instituto Centroamericano de Administración de Empresas. Se ubica en dos campus: el campus Francisco de Sola en Nicaragua y el campus Walter KisslingGam en Costa Rica.
La escuela ofrece un programa residencial de MBA, en dos modalidades distintas: MBA bilingüe y MBA 15 meses; además un MBA Ejecutivo, y Programas Ejecutivos en las modalidades de In-Company y Seminarios. También publica libros de negocios, casos de estudio, y edita INCAE Business Review. Actualmente cuenta con 271 estudiantes en los programas de MBA, 143 en los programas de MBA Ejecutivo y una facultad de 49 profesores. El rector actual es Arturo Condo, quien fue nombrado en 2007.