Mujeres Universitarias: sus Rutas a las Rectorías
Idelfonso Moreno
Las mujeres universitarias, usualmente distanciadas de las rectorías, durante las últimas décadas han venido conquistando estas posiciones universitarias de primer orden. Por ejemplo, en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), desde el momento de su establecimiento, la rectora ha sido una mujer. Parecido está ocurriendo en otras universidades. Por esta razón, mi propósito principal en este escrito, consiste en analizar las rutas o estrategias que las mujeres universitarias en Panamá han estado construyendo para llegar a ser rectoras universitarias. Para preparar el artículo he utilizado tres fuentes bibliográficas obtenidas por la Internet y he entrevistado a tres mujeres que en el presente son rectoras. Dos de ellas son rectoras en universidades oficiales y una en una institución particular. Utilicé un protocolo de entrevistas. He organizado el escrito en siete secciones principales: (a) Formación académica de los aspirantes a rectoras; (b) Liderazgo temprano; (c) Tradición en la institución; (d) Vínculos internacionales; (e) Pertenencia a organizaciones universitarias; (f) Conclusiones y (g) Referencias. Paso a examinar el primer aspecto.
Idelfonso
5 de octubre de 2011