Por allí, en algún lugar del blog, deben estar todas las presentaciones que ya había hecho cada uno / una de ustedes. En caso que pueda, le invito a hacer nuevamente su presentación. Mis aprecios y saludos.
Buenas noches estimado Profesor y compañeros. Un placer saludarlos. Atendiendo a su solicitud hago nuevamente mi presentación. Mi nombre es Mayte Batista, soy Licenciada en Nutrición y Dietética, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Cuento con 7 años de experiencia, y actualmente laboro en el Hospital Santo Tomás. He culminado con éxito mi especialización del Postgrado en Docencia Superior. Espero aprender mucho en este curso, y que me sirva de guía para fomentar mi aprendizaje y enriquecer mis conocimientos.
Buenas noches apreciado profesor y queridos compañeros. Mi nombre es Christian Ortega, soy doctor en medicina, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Soy clarinetista, egresado del Instituto Nacional de Música. Me gustaría aprender mucho, el profesor Idelfonso ha mostrado ser una persona que le gusta enseñar. Saludos cordiales
Muy buenas respetado profesor Idelfonso y apreciados compañeros. Mi nombre es Rosaida Sánchez,soy profesora de inglés egresada de la Universidad de Panamá con una Lic en inglés y un Post Grado y Maestría en TESOL (Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua) de la Universidad Latina de Panamá. Laboro en el prestigioso y glorioso Colegio Abel Bravo de Colón, cuento con quince años de experiencia en el área educativo (primaria y secundaria) dicto curso en la UTP de Colón.Me fascina la música romantica en inglés de los años 80. Bueno estoy en maestría para poder formarme como una docente universitaria que es a lo que aspiro en futuro no muy lejano, estoy muy fascinada con usted como docente ya que tiene un carisma como docente y es muy comprensivo con sus estudiantes.
Saludos Profesor, compañeros. Mi nombre es Agustín Batista, soy Licenciado en Publicidad y Profesor en Educación Media con especialización en Publicidad, Técnico en Administración con énfasis en Recursos Humanos y Especialista en Docencia Superior, cuyos títulos fueron obtenidos en la Universidad de Panamá. Cuento con 10 años en la docencia y actualmente laboró en el INADEH como instructor del área de Comercio y como docente del MEDUCA en la provincia de Colón. Espero aprender y sacarle el máximo provecho a esta asignatura. Gracias.
Buenas noches profesor y compañeros. Nuevamente me presento, como usted pide. Soy Maximino Hernández, Tecnólogo Médico, o como también se nos conoce, laboratorista clínico. Estoy en la fase de tesis de la maestría en Ciencias Biomédicas con énfasis en Microbiología y posgrado en Docencia Superior. Espero aprender mucho en este curso y luego ponerlo en práctica a nivel profesional.
Buenas Noches Profesor Idelfonso Moreno y compañeros (as). Reciban un fraternal saludo acompañado de mis deseos de éxitos y grandes bendiciones en sus vidas. Primeramente agradecida con Dios que me ha dado la oportunidad de conocerles y nutrirme de los talentos y experiencias que cada uno(a) posee. Mi nombre es Rita M. Bello B. estoy orgullosa de haber nacido en esta hermosa tierra llamada Panamá, admiro de las personas cualidades como la honestidad, lealtad, responsabilidad, prudencia y generosidad, aspectos que procuro cultivar y practicar en mi propia vida. Estoy convencida que todo lo puedo en Cristo y de su amor para con todo sus hijos(as). Tengo formación académica en Docencia y Psicología. He tenido la satisfacción de laborar en diversos momentos de mi vida como docente de preescolar, primaria, secundaria y a nivel universitario en centros educativos oficiales y no oficiales. He laborado en el área de Psicología en Centros de Cumplimiento para menores de edad, colegios e instituciones gubernamentales y en la empresa privada en diversas funciones relacionadas a este campo. He pertenecido a diversos grupos folclóricos ya que me apasiona todo lo relacionado a las raíces panameña, me encanta participar en obras teatrales y me divierte ver películas de diversos géneros en especial sobre comedia y acción, disfruto mucho escuchar música de los combos nacionales y baladas de los años 70 y 80. Estoy agradecida con cada uno(a) de los Docentes que nos han dictado los cursos de la Maestría en Docencia Superior, ya que son profesionales de alto nivel que no han escatimado esfuerzos para compartirnos sus conocimientos y experiencias. Profesor Idelfonso realmente sabe mantenernos interesados en clases, gracias por su gentileza, disposición y porque se nota que le gusta lo que hace. Compañeros(as) siempre es grato compartir con ustedes, Hasta pronto.
Buenos días Profesor Idelfonso y compañeros todos, reciban un cordial y caluroso saludo; mi nombre es Liliana Salas Yanis, soy Ingeniera Industrial y de Sistemas, tengo un Técnico en Redes y Arquitectura de Computadoras, además de una Especialización en Docencia Superior, un Diplomado en Tutoría Virtual entre otros cursos. A nivel personal, tengo 16 años laborando en la Asamblea Nacional, he rotado varios puesto y en estos momentos funjo como Asesora Técnica Especializada de la Secretaría Técnica de Asuntos Socales. Debo agregar que Dios me ha regalado dos hermosos hijos que son mi inspiración y el motor que me da la fuerza para continuar y no desfallecer, me siento muy bendecida, soy muy feliz con todos los regalos que me ha dado Dios.
Sobre el curso de Administración espero poder lograr los objetivos deseados, sacarle el mejor provecho y aprendizaje, además de obtener una formación integral que me sirva de referencia al momento de ejercer como docente.
Solo me resta decir, gracias Profesor por todas sus enseñanzas, continúe con ese ánimo y no pierda esa calidad humana que lo caracteriza.
Buenos Dias profesor y compañeros espero que todos esten bien nuevamente me presento ante ustedes mi nombre es Yadira Yamileth Vega soy Chiricana orgullosamente, soy licenciada en Gestión de Tecnologías de Información y no hace mucho Especialista en Docencia Superior, Trabajo como programadora de sistemas en una finaciera local, soy soltera, ademas de esta maestria estoy actualmente estudiando una maestría en Gerencia de Sistemas con especialidad en seguridad informática, me encanta el deporte, divertirme sanamente, amo mi familia, tengo muchos sueños metas y espectativas de la vida. Dios ha sido bondadoso conmigo y me ha bendecido grandemente desde que me permitio nacer. Me gustan las cosas sencillas, siento que me falta mucho por aprender pero cada dia estoy más cerca de alcanzar mis objetivos... Ha sido un placer poder formar parte de este grupo en la maestría y espero seguir llevandome bien con todos... Que la sigan pasando excelente, DIOS LOS BENDIGA. CHAOOOOO
Saludos Profesor Idelfonso Moreno, compañeros (as).
Me presento ante ustedes como Olivia Ríos, Licenciado en Educación con Énfasis en Psicopedagogía, Profesora en Educación y Especialista en Docencia Superior, títulos obtenidos con la maravillosa ayuda de Dios y mi Familia. Cuento con 24 años de experiencia en Educación Primaria. Espero aprender y sacarle provecho a este curso. DIOS le SIGA Bendiciendo a cada uno de ustedes.
Gracias Christian por la información, pero por cuestiones de orden, el índice debe estar en orden alfabético, no por el orden de ponencia. Todos los manuscritos que cuentan con autores deben ir listados por orden alfabético, al igual que las referencias bibliográficas.
Ejemplo:
Creo que se debe hacer así, no estoy muy segura.
Salas Yanis, Liliana Del C. (2011). Universidades con Progrmas en Línea. Panamá.
Profesor Idelfonso, corríjame si no estoy en lo cierto.
Nombre de mi artículo: Universidades con Progrmas en Línea
Procedo a anotarles algunos comentarios que me surgen después de haber revisado la gran mayoría de vuestros escritos técnicos.
* No están leyendo en detalle los documentos que les tengo puesto en el blog; especialmente, los referentes a forma y contenido, referencias, ejemplo de introducción.
* A varios no les gusta y no quieren seguir instrucciones. Aún cuando sea estudiante de doctorado, tiene que aprender a seguir instrucciones. Cuando llegue el "metro" tendremos que aprender a seguir instrucciones.
* Tienden a disgustarse con mucha facilidad cuando se les proporcionan instrucciones técnicas.
* Usan en exceso las mayúsculas. Use mayúsculas solo cuando son requeridas.
* Todos tenemos muletillas al escribir. Una forma de ayudarse para reducirlas es pasando el escrito a colegas o profesionales correctores de estilo, para que nos ayuden. Es mejor corregir antes de publicar, que tener que hacer una lista de erratas después de publicado el escrito.
* Usan acrónimos, lo que es buena idea, pero a veces los presentan mal. La forma correcta es, por ejemplo, Ministerio de Educación (MEDUCA). Después de hecho esto, entonces se puede usar en forma directa el acrónimo MEDUCA.
* Han enviado escritos bien crudos para que les dé mi opinión técnica. Si el escrito viene muy crudo, las ideas del profesor casi que se quedan en ese nivel. Pero, si el escrito viene bastante bien trabajado, entonces, el profesor te puede dar ideas de más alto estándar.
* Tienen que pulir sus escritos. La revista que publicarán y que contendrá cada uno de sus escritos, será de conocimiento público. Por tanto, nadie debe exponerse. Todos los escritos deben ser de alto estándar. Nada de términos medio. Ustedes son de alto estándar.
* Las referencias en todos los escritos deben seguri el mismo estilo. Si no lo hacen así, ya saben lo que resultará.
* Por favor, para iniciar su escrito, ayúdese en el modelito que les he puesto en el blog. Su propósito, la metodología seguida y la secciones de su escrito.
* Algunos pones demasiado peso en lo histórico. Sus escritos apuntan principalmente a analisis de cuestiones presentes. Lo pasodo, bueno o malo, ya es pasado: Concentre su esfuerzo en el presente, tratando de dilucidar el futuro. Esto es más valioso que los datos históricos. Para lo histórico use media página, tres cuartos de página y, en extremo, una página. No más de allí.
* Focalice su esfuerzo en su tema. A veces, se pasan dando rodeos. Si su temática apunta al éxito de los / las estudiantes kunas en la Universidad de Panamá (UP), allí debe concentrar su esfuerzo. No tiene que hablar de otros grupos nativos, extranjeros, criollos o mestizos.
* Su último cartucho. Todavía tiene dos o tres días para lograr que su escrito sea de muy alto estándar. Lógrelo.
* Evite el plagio. Ya les indiqué en clase cómo hacerlo: cita textual y parafraseo. Por favor, no se exponga
Por allí, en algún lugar del blog, deben estar todas las presentaciones que ya había hecho cada uno / una de ustedes. En caso que pueda, le invito a hacer nuevamente su presentación. Mis aprecios y saludos.
ResponderEliminarIdelfonso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches estimado Profesor y compañeros. Un placer saludarlos. Atendiendo a su solicitud hago nuevamente mi presentación. Mi nombre es Mayte Batista, soy Licenciada en Nutrición y Dietética, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Cuento con 7 años de experiencia, y actualmente laboro en el Hospital Santo Tomás. He culminado con éxito mi especialización del Postgrado en Docencia Superior. Espero aprender mucho en este curso, y que me sirva de guía para fomentar mi aprendizaje y enriquecer mis conocimientos.
ResponderEliminarBuenas noches apreciado profesor y queridos compañeros. Mi nombre es Christian Ortega, soy doctor en medicina, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Soy clarinetista, egresado del Instituto Nacional de Música.
ResponderEliminarMe gustaría aprender mucho, el profesor Idelfonso ha mostrado ser una persona que le gusta enseñar.
Saludos cordiales
Muy buenas respetado profesor Idelfonso y apreciados compañeros. Mi nombre es Rosaida Sánchez,soy profesora de inglés egresada de la Universidad de Panamá con una Lic en inglés y un Post Grado y Maestría en TESOL (Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua) de la Universidad Latina de Panamá. Laboro en el prestigioso y glorioso Colegio Abel Bravo de Colón, cuento con quince años de experiencia en el área educativo (primaria y secundaria) dicto curso en la UTP de Colón.Me fascina la música romantica en inglés de los años 80. Bueno estoy en maestría para poder formarme como una docente universitaria que es a lo que aspiro en futuro no muy lejano, estoy muy fascinada con usted como docente ya que tiene un carisma como docente y es muy comprensivo con sus estudiantes.
ResponderEliminarSaludos Profesor, compañeros. Mi nombre es Agustín Batista, soy Licenciado en Publicidad y Profesor en Educación Media con especialización en Publicidad, Técnico en Administración con énfasis en Recursos Humanos y Especialista en Docencia Superior, cuyos títulos fueron obtenidos en la Universidad de Panamá. Cuento con 10 años en la docencia y actualmente laboró en el INADEH como instructor del área de Comercio y como docente del MEDUCA en la provincia de Colón. Espero aprender y sacarle el máximo provecho a esta asignatura. Gracias.
ResponderEliminarBuenas noches profesor y compañeros. Nuevamente me presento, como usted pide. Soy Maximino Hernández, Tecnólogo Médico, o como también se nos conoce, laboratorista clínico. Estoy en la fase de tesis de la maestría en Ciencias Biomédicas con énfasis en Microbiología y posgrado en Docencia Superior. Espero aprender mucho en este curso y luego ponerlo en práctica a nivel profesional.
ResponderEliminarBuenas Noches Profesor Idelfonso Moreno y compañeros (as).
ResponderEliminarReciban un fraternal saludo acompañado de mis deseos de éxitos y grandes bendiciones en sus vidas.
Primeramente agradecida con Dios que me ha dado la oportunidad de conocerles y nutrirme de los talentos y experiencias que cada uno(a) posee.
Mi nombre es Rita M. Bello B. estoy orgullosa de haber nacido en esta hermosa tierra llamada Panamá, admiro de las personas cualidades como la honestidad, lealtad, responsabilidad, prudencia y generosidad, aspectos que procuro cultivar y practicar en mi propia vida. Estoy convencida que todo lo puedo en Cristo y de su amor para con todo sus hijos(as).
Tengo formación académica en Docencia y Psicología. He tenido la satisfacción de laborar en diversos momentos de mi vida como docente de preescolar, primaria, secundaria y a nivel universitario en centros educativos oficiales y no oficiales. He laborado en el área de Psicología en Centros de Cumplimiento para menores de edad, colegios e instituciones gubernamentales y en la empresa privada en diversas funciones relacionadas a este campo.
He pertenecido a diversos grupos folclóricos ya que me apasiona todo lo relacionado a las raíces panameña, me encanta participar en obras teatrales y me divierte ver películas de diversos géneros en especial sobre comedia y acción, disfruto mucho escuchar música de los combos nacionales y baladas de los años 70 y 80.
Estoy agradecida con cada uno(a) de los Docentes que nos han dictado los cursos de la Maestría en Docencia Superior, ya que son profesionales de alto nivel que no han escatimado esfuerzos para compartirnos sus conocimientos y experiencias.
Profesor Idelfonso realmente sabe mantenernos interesados en clases, gracias por su gentileza, disposición y porque se nota que le gusta lo que hace.
Compañeros(as) siempre es grato compartir con ustedes, Hasta pronto.
Gracias Mayte
ResponderEliminarGracias Christian
Gracias Rosaida
Gracias Agustín
Gracias Maximino
Gracias Rita
Idelfonso
Buenos días Profesor Idelfonso y compañeros todos, reciban un cordial y caluroso saludo; mi nombre es Liliana Salas Yanis, soy Ingeniera Industrial y de Sistemas, tengo un Técnico en Redes y Arquitectura de Computadoras, además de una Especialización en Docencia Superior, un Diplomado en Tutoría Virtual entre otros cursos. A nivel personal, tengo 16 años laborando en la Asamblea Nacional, he rotado varios puesto y en estos momentos funjo como Asesora Técnica Especializada de la Secretaría Técnica de Asuntos Socales. Debo agregar que Dios me ha regalado dos hermosos hijos que son mi inspiración y el motor que me da la fuerza para continuar y no desfallecer, me siento muy bendecida, soy muy feliz con todos los regalos que me ha dado Dios.
ResponderEliminarSobre el curso de Administración espero poder lograr los objetivos deseados, sacarle el mejor provecho y aprendizaje, además de obtener una formación integral que me sirva de referencia al momento de ejercer como docente.
Solo me resta decir, gracias Profesor por todas sus enseñanzas, continúe con ese ánimo y no pierda esa calidad humana que lo caracteriza.
Saludos,
Buenos Dias profesor y compañeros espero que todos esten bien nuevamente me presento ante ustedes mi nombre es Yadira Yamileth Vega soy Chiricana orgullosamente, soy licenciada en Gestión de Tecnologías de Información y no hace mucho Especialista en Docencia Superior, Trabajo como programadora de sistemas en una finaciera local, soy soltera, ademas de esta maestria estoy actualmente estudiando una maestría en Gerencia de Sistemas con especialidad en seguridad informática, me encanta el deporte, divertirme sanamente, amo mi familia, tengo muchos sueños metas y espectativas de la vida. Dios ha sido bondadoso conmigo y me ha bendecido grandemente desde que me permitio nacer. Me gustan las cosas sencillas, siento que me falta mucho por aprender pero cada dia estoy más cerca de alcanzar mis objetivos... Ha sido un placer poder formar parte de este grupo en la maestría y espero seguir llevandome bien con todos... Que la sigan pasando excelente, DIOS LOS BENDIGA. CHAOOOOO
ResponderEliminarGracias Liliana
ResponderEliminarGracias Yadira
Idelfonso
Saludos Profesor Idelfonso Moreno, compañeros (as).
ResponderEliminarMe presento ante ustedes como Olivia Ríos, Licenciado en Educación con Énfasis en Psicopedagogía, Profesora en Educación y Especialista en Docencia Superior, títulos obtenidos con la maravillosa ayuda de Dios y mi Familia. Cuento con 24 años de experiencia en Educación Primaria. Espero aprender y sacarle provecho a este curso.
DIOS le SIGA Bendiciendo a cada uno de ustedes.
Gracias Olivia:
ResponderEliminarIdelfonso
Gracias Christian por la información, pero por cuestiones de orden, el índice debe estar en orden alfabético, no por el orden de ponencia. Todos los manuscritos que cuentan con autores deben ir listados por orden alfabético, al igual que las referencias bibliográficas.
ResponderEliminarEjemplo:
Creo que se debe hacer así, no estoy muy segura.
Salas Yanis, Liliana Del C. (2011). Universidades con Progrmas en Línea. Panamá.
Profesor Idelfonso, corríjame si no estoy en lo cierto.
Nombre de mi artículo: Universidades con Progrmas en Línea
Nombre: Liliana Del C. Salas Yanis
Saludos,
Liliana:
ResponderEliminarYa te respondí a tu correo. Sin embargo, hay diferentes opiniones. Póngansen de acuerdo. Esta es materia de los estudiantes. Saludos.
Idelfonso
Procedo a anotarles algunos comentarios que me surgen después de haber revisado la gran mayoría de vuestros escritos técnicos.
ResponderEliminar* No están leyendo en detalle los documentos que les tengo puesto en el blog; especialmente, los referentes a forma y contenido, referencias, ejemplo de introducción.
* A varios no les gusta y no quieren seguir instrucciones. Aún cuando sea estudiante de doctorado, tiene que aprender a seguir instrucciones. Cuando llegue el "metro" tendremos que aprender a seguir instrucciones.
* Tienden a disgustarse con mucha facilidad cuando se les proporcionan instrucciones técnicas.
* Usan en exceso las mayúsculas. Use mayúsculas solo cuando son requeridas.
* Todos tenemos muletillas al escribir. Una forma de ayudarse para reducirlas es pasando el escrito a colegas o profesionales correctores de estilo, para que nos ayuden. Es mejor corregir antes de publicar, que tener que hacer una lista de erratas después de publicado el escrito.
* Usan acrónimos, lo que es buena idea, pero a veces los presentan mal. La forma correcta es, por ejemplo, Ministerio de Educación (MEDUCA). Después de hecho esto, entonces se puede usar en forma directa el acrónimo MEDUCA.
* Han enviado escritos bien crudos para que les dé mi opinión técnica. Si el escrito viene muy crudo, las ideas del profesor casi que se quedan en ese nivel. Pero, si el escrito viene bastante bien trabajado, entonces, el profesor te puede dar ideas de más alto estándar.
* Tienen que pulir sus escritos. La revista que publicarán y que contendrá cada uno de sus escritos, será de conocimiento público. Por tanto, nadie debe exponerse. Todos los escritos deben ser de alto estándar. Nada de términos medio. Ustedes son de alto estándar.
* Las referencias en todos los escritos deben seguri el mismo estilo. Si no lo hacen así, ya saben lo que resultará.
* Por favor, para iniciar su escrito, ayúdese en el modelito que les he puesto en el blog. Su propósito, la metodología seguida y la secciones de su escrito.
* Algunos pones demasiado peso en lo histórico. Sus escritos apuntan principalmente a analisis de cuestiones presentes. Lo pasodo, bueno o malo, ya es pasado: Concentre su esfuerzo en el presente, tratando de dilucidar el futuro. Esto es más valioso que los datos históricos. Para lo histórico use media página, tres cuartos de página y, en extremo, una página. No más de allí.
* Focalice su esfuerzo en su tema. A veces, se pasan dando rodeos. Si su temática apunta al éxito de los / las estudiantes kunas en la Universidad de Panamá (UP), allí debe concentrar su esfuerzo. No tiene que hablar de otros grupos nativos, extranjeros, criollos o mestizos.
* Su último cartucho. Todavía tiene dos o tres días para lograr que su escrito sea de muy alto estándar. Lógrelo.
* Evite el plagio. Ya les indiqué en clase cómo hacerlo: cita textual y parafraseo. Por favor, no se exponga
Les quiero mucho.
Idelfonso
Gracias Profesor Idelfonso,
ResponderEliminarSeguiré los lineamientos y sugerencias que nos indica.
Hasta otra oportunidad, Rita