viernes, 24 de mayo de 2013

Nos presentamos...2013



Preséntese.  No se ponga a riesgo ni ponga a riesgo a nadie.  No obstante, comparta en abundancia acerca de usted.  Muéstrese ¿Qué tal unas 100 palabras como mínimo?  Hágalo abajo en la sección de comentarios.

Idelfonso
24 de mayo de 2013

21 comentarios:

  1. Saludos a todos.
    Karen Esther
    Doctor en Medicina de la Universidad de Panamá.
    Àrea de interès es la atenciòn de pacientes en Cuidados Paliativos.
    Miembro de la Asociaciòn Hospes Pro Cuidado Paliativo. Hospes es ONG que nos dedicamos a la atenciòn voluntaria de pacientes con enfermedad oncologica terminal en su domicilio de forma voluntaria.
    Cursando actualmente el sexto grado y el maternal (dos hijos en etapa escolar inicial e intermedia).
    Me encuentro compartiendo con ustedes el desarrollo de la Maestria en Docencia Superior, dentro de la materia de Administracion en la Educaciòn Superior. Mis expectativas de la materia es continuar el crecimiento en el àrea de Docencia Superior (adquirir nuevos conocimientos, fortalecer y mejorar los ya adquiridos).


    ResponderEliminar

  2. Gracias Karen Suñé, por su presentación y por todo el apoyo / entusiasmo en el curso. Aprovecho para presentarme.

    Soy Idelfonso. Tengo sesenta años. Dentro de poco me jubilaré, si Dios así lo quiere. Si mi salud lo permite, y Dios así lo quiere, quizás trabaje algunos años más, aquí en la Universidad de Panamá. Ya tengo 42 años de trabajar en educación; 11 en el MEDUCA y 31 aquí en la UP.

    Mis hijos (Bosco, Yerit y Lucía), de 9 y 4 años y cinco meses, respectivamente, me toman una buena porción de mi tiempo. Pero, es un tiempo muy maravilloso. Compartir con familia, mi esposa es Yeri, es algo muy especial en mi vida.

    Soy un campesino que jamás esperó estar en la Capital y mucho menos ser un profesor universitario. Por esta razón no creo mucho a aquellos que dicen que tienes que tener metas bien definidas en la vida. Yo pienso en forma diferente. Yo creo que hay que pedirle a Dios que te guíe, que te permita ver oportunidades y ver el camino que hay para tí.

    Me gusta la comida: asiática de todo tipo, árabe, indú, italiana, española, alemana, interiorana, gringa, argentina, etc. Cuando puedo cocino un poco para mi familia. Adoro los chiles, jalapeños y todas esas especies picantes.

    El destino me llevó por USA donde obtuve el doctorado (Ph.D.) en educación superior (especialización principal) y administración educativa (sub-especialidad). Pueden ustedes imaginarse un campesino con Ph. D. y machacando alo de inglés.

    Les invito a que lean Testimnio de Tesy. En la biblioteca de la Facultad está esta novelita testimonial. Por favor, no dejen de hacer su copia, leerla y aprender de ella. Algo les puede quedar de esta lectura que es bien corta.

    Les quiero mucho. Que Papa Dios les cuide, al igual que la Virgen María y cada uno de sus ángeles.

    Idelfonso






    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Noches y Saludos a todos.

      El Testimonio de Tesy.
      Es una lectura que nos transporta a ser el protagonista, no podemos mantenernos como expectador del drama.

      Vamos recorriendo en su lectura los abusos a que es sujeta Tesy, es difícil realizar su lectura ya que nos detenemos a procesar cada nuevo acto que realiza el abusador con su pequeña sobrina.

      Es imposible desprenderse de la crueldad a la que es expuesta; nos hace reflexionar cual habría sido nuestra elección: si mantenernos aferrados a la vida o dejar que esta terminara.

      La elección de Tesy es clara intentar la conexión con su abusador para que este recapacitará y evitar que fuera eliminada; sobrevivió por su persistencia y apego a la vida no se entrego al sufrimiento infringido para que este la aniquilará.

      En lo personal tomar conciencia al daño a que se exponen nuestros hijos no solo con desconocidos sino en un círculo cercano; estar vigilantes ante las conductas para evitar este tipo de abuso.

      Eliminar
    2. Buenas tardes a todos!
      definitivamente que esta lectura es muy dura y triste, pero lastimosamente es lo que vivimos y estamos expuestos en la actualidad, en donde debemos sentir la necesidad de Dios , darnos cuenta que nuestras vidas sin Él nada son y que aunque atravesemos situaciones difíciles; Dios siempre tendrá cuidado de nosotros y dará el discernimiento para saber en quien podemos depositar nuestra confianza y en quien no.
      Cada segundo consciente e inconsciente tomamos decisiones que sólo con sabiduría divina, logramos tomarlas bien y
      que no sean perjudiciales a nuestras vidas. Tesy a su corta edad no supo tomar mejor decisión;fueron muchos aspectos familiares, descuido, etc; que dieron a la triste situación que le toca atravesar a esta niña y que los padres hoy en día deben considerar para proveer circunstancias iguales o parecidas.

      Eliminar
  3. Mi nombre es Juan Carlos Lee. Soy egresado de la Facultad de Bellas Artes, escuela de Artes Visuales. Laboro como educador en el Meduca en la asignatura de Educación Artística. Soy Pintor de vocación, no de profesión. Ya que el arte como una profesión puede llevar a la comercialización, la depensencia y la esclavitud. Como vocación puede ser incorruptible y libre.
    Curso la Maestría en Docencia Superior para crecer mas en el campo profesional, compartir experiencia con especialistas de diferentes áreas y claro está, un título mas... no está de más.

    ResponderEliminar
  4. Hola a todos!!!
    Soy Rachel Villamonte, egresada de la Facultad de Ciencias naturales, como licda en docencia de Física. Laboro como profa de física de los grupos de bachiller en ciencias de sexto año en el colegio abel bravo de la provincia de Colón, me gusta enseñar y compartir de lo que con la ayuda de Dios he ido adquiriendo en conocimiento y experiencias.
    Tome el profesorado, postgrado y ahora en la maestría porque tengo muchos deseos de aprender, reforzar, descubrir, colaborar y formarme bien en lo que disfruto hacer cada día de mi vida.... enseñar.
    Espero compartir mas con ustedes compañeros y profesor, aprender de ustedes y terminar de forma grata y con armonía este curso.

    Saludos a todos e inmensas bendiciones de nuestro Dios a sus vidas!!!

    ResponderEliminar
  5. Bendiciones a cada uno de ustedes

    Veraguense, Doctor en Química de la Universidad de Chile, estoy a su disposición para compartir mis experiencias como profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá. Inscrito como Abdiel Enrique en mi nacimiento, tengo 20 años de experiencia profesional en nuestra primera casa de estudios. Por la gracia de Dios he tenido la oportunidad de conocer algunas ciudades y países, como parte de mi formación y participación en proyectos. De estos lugares, guardo un recuerdo especial del territotio Antártico, donde realicé mi trabajo de investigación de maestría. Actualmente estoy a cargo del Centro de investigaciones para el mejoramiento de la enseñanza de las ciencias naturales, que funciona en el edificio 5 de la Escuela de Química. Mi área de interés es fortalecer las vocaciones científicas entre los jóvenes panameños, de modo que puedan desarrollarse en las áreas de ciencia y tecnología y obtener los beneficios, producto del esfuerzo y dedicación al estudio. Me encanta la lectura histórica, la poesía y especialmente la sabiduría que emana del libro de los libros, la Biblia. Espero compartir un tiempo de aprendizaje fructífero a partir de nuestras experiencias en este curso de administración de la educación superior.

    ResponderEliminar
  6. Saludos compañeros y Profesor

    Les escribe Silvia Medina, Nutricionista Dietista , egresada de la Facultad de Medicina de nuestras primera casa de estudio UP. Me encanta mi carrera porque es polifacética ya que puede desarrollarse en muchos campos laborales.Empecé en la Industria de Productos nutricionales especializados para diferentes enfermedades o mantenimiento de la salud , en la cual además de promocionar los productos, pude compartir un poco de mis conocimientos con diferentes grupos etareos mediante la docencia con el fin de lograr cambios de comportamiento para el mantenimiento o recuperación de la salud. De allí fue creciendo mi interés por la docencia y poder enseñar a las personas a tener estilos de vida saludable o a que conozcan de su enfermedad para poder controlarla. Actualmente laboro en una Institución de salud como nutricionista en consulta externa, además de participar en diferentes programas de salud ( maternal, crecimiento y desarrollo, escolar tercera edad, visita domiciliaria entre otros) donde tengo la oportunidad día a día de enseñar (educación en salud) a la población a nivel individual y grupal a cuidarse, alimentarse adecuadamente según su enfermedad, motivarlos a realizar ejercicios físicos para que logren mantener una buena calidad de vida. Y esta labor me llena de satisfacción al poder contribuir a que nuestra población se mantenga sana.

    Tengo familiares que son maestros, mi madre era docente (de escuela primaria y posteriormente profesora de español) y en ella siempre observe esa dedicación, vocación y amor por enseñar. Hace poco empecé mis pininos en la Docencia Superior; en este curso quisiera continuar aprendiendo y crecer cada día más como persona y como docente, de igual manera poder compartir con los demás lo aprendido y aplicarlos en todos los campos de mi profesión.

    Tengo un blog que empecé hace algunos años a los cuales invito a entrar , en donde comparto información sobre diferentes temas de nutrición. medinanutricionista.blogspot.com

    “ Una vela no pierde su luz por compartirla con otra”

    Bendiciones a todos =)

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Soy Olga Díaz, egresada de la Facultad de Educación con Especialización en Español. Actualmente, me desempeño como profesora de Español, en El Instituto Episcopal San Cristóbal, y como profesora de español como segundo idioma en EPA.
    Cuento con dos años de experiencia en docencia, pero ha sido un constante crecimiento, español , no es una asignatura fácil, pero trato de motivar a mis estudiantes en la importancia de conocer nuestro idioma, valorar su uso al escribir y hablar.
    Tomé el postgrado y la maestría para crecer en el ámbito profesional y estar actualizada en los constantes cambios que tiene la educación.
    No ha sido fácil, pero no perdamos las fuerzas y sigamos adelante compañeros.
    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  10. Buenos días mi nombre es Ángel Martínez, soy de la provincia de Veraguas trabajo actualmente con el programa de tele básica como docente. Soy de pensamientos positivos y fiel creyente que la educación permite encaminarnos con pasos firme a los retos de la vida .
    Dentro de mi labor docente le enfatizo a mis alumnos que el éxito esta en la mente nuestra, somos los responsables en forma directa de acondicionar los triunfos o fracasos que tengamos en la vida.
    Amigos y amigas la docencia es vocación los que trabajan la docencia deben sentirse orgullosos (as) porque somos los formadores del recurso humano responsable del devenir de las naciones.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Buen día Profesor Idelfonso soy la alumna Ana E. Cornejo G. egresada de la Facultad de Humanidades de la Escuela de Archivología, actualmente trabajo en el Instituto de Mercadeo Agropecuario, como jefa del departamento de Bienes Patrimoniales.
    Tengo una hermosa hija de 14 años, decidí estudiar posgrado y maestría, para nutrirme de conocimientos y crecer profesionalmente y estar a la vanguardia en la educación y ponerlos en practica con Rianie.
    Solamente le pido a Dios inteligencia y sabiduría para seguir adelante, lo de mas vendrá por añadidura.

    ResponderEliminar
  14. Hola compañeros soy Yesenia Benis, egresada de la FACINET de Universidad de Panamá, Lic. en Registros y Estadísticas de Salud. Actualmente laboro en el Sector Salud, en el Inst. Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, antiguo CRI. Me encanta mi trabajo ya que me permite desarrollarme como profesional y como persona, porque estoy en lo espiritual ayudando a mi prójimo. Cada día podemos ver la mezcla entre la medicina y la fe.
    Como madre tengo 2 orgullosos hijos, Raúl de 20 años de edad y Julianis de 8 años. Este es mi mayor satisfacción. No he ejercido, pero tome la docencia para ser un profesional completo(investigador, innovador, competente, certificado) ya que dentro de mis tareas está dar inducción a diferentes profesionales preparados académicamente muy altos. He tenido otras experiencias informales como profesor asistente, apoyando amigos que ejercen en diferentes universidades. Consejo personal "vivan cada momento de su vida como si fuera el último, amen la vida; no la desperdicien".

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Hola soy Aida Zerna,licenciada en ciencias de la educación con énfasis en primaria, profesora en educación, postgrado en docencia Superior,egresada de la UP. Actualmente laboro como maestra en una escuela pública de la ciudad de Panamá.Todos los dias le doy gracias a Dios por la vida, el compartir en familia y amigos.

    Me encanta mi trabajo,enseñar con dinamismo, creatividad y motivar en valores a mis estudiantes, padres de familia y compañeros porque reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. En este curso de administración superior espero seguir compartiendo y crecciendo profesionalmente, sobre todo trabajar en equipo con la bendición de Dios.

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches soy Mercedes Romero, licenciada en Ciencias de la Educación, Profesora en Educación, licenciada en Educación con Énfasis en Administración de Centros Educativos.

    Actualmente trabajo en un centro educativo ubicado en el distrito de Arraiján corregimiento de Juan D. Arosemena como sub-directora. Todos los días le doy gracias a Dios por darme vida y salud al igual por las hijas e hijo y nietas que me ha dado.

    ResponderEliminar
  18. Buenas noches mi nombre es Ileana Elizabeth Calvo Poveda tengo 26 años. Soy licenciada en Nutrición y Dietética, trabajo en el C.H.M.Dr.A.A.M. En mi carrera como nutricionista he podido trabajar en diferentes áreas. Comencé en la empresa Reprico como ayudante de ventas, luego trabajé en una estética como nutricionista y en los tres años siguientes me he dedicado a trabajar en hospitales.
    El año pasado ingrese a esta aventura de Docencia Superior empezando con el Post-Grado y este año estudio la Maestría ya que a través de estos estudios más la nutrición podré ayudar a los futuros nutricionistas a aplicar mejor sus conocimientos sobre nutrición y sobre todo a ayudar a la población panameña a mejorar su estilo de vida.


    ResponderEliminar